Caso de éxito: Implementación de geomembrana en áreas de crianza para granja de venados cinegética

Industry
Agronegocios
DESAFÍO
Uno de los principales retos de la granja cinegética es la alta mortalidad de venados hembra durante la reproducción asistida. Durante la inseminación, suelen alterarse y golpearse contra las cercas, lo que puede causarles lesiones graves o la muerte. Por ello, se necesitaba una solución que ofreciera un espacio más seguro para este proceso.
RESULTADOS
Para mejorar la seguridad de los venados, se recubrieron 5,896.17 m² de la granja con geomembrana SOLMAX® HDPE de 1 mm. Este material resistente y duradero se instaló especialmente en las zonas de inseminación y gestación, lo que ayudó a reducir la mortalidad y mejorar las condiciones para las especies.
PRODUCTOS CLAVE
Geomembrana
"El uso de la geomembrana en las áreas de gestación redujo la mortalidad de hembras y aumentó la supervivencia de los cervatillos al crear un entorno más seguro y controlado".
Desafío
Las granjas cinegéticas (quienes se dedican a la crianza y gestión de especies de caza), suelen enfrentar una serie de desafíos que llegan a impactar sus operaciones de manera directa. Estas granjas desempeñan un papel importante en cuanto a la conservación, la sostenibilidad y la gestión responsable de la fauna, ya que permiten controlar la población de dicha especie aportando un lugar seguro para su crianza.
Una granja cinegética en Vallecillo, Nuevo León, enfrentaba un serio desafío: la alta tasa de mortalidad de venados debido a áreas inadecuadas para la reproducción asistida. Durante el periodo de inseminación, las hembras suelen alterarse y mostrar comportamientos violentos, llegando a golpearse contra las cercas, lo que puede causarles lesiones graves e incluso la muerte.
Para evitar esta situación, era necesario buscar alternativas que permitieran brindar un espacio seguro para los venados hembra donde llevar a cabo su periodo de reproducción.
Solución
Después de una ardua investigación, se llegó a la conclusión de llevar a cabo un proyecto en la que se implementó el recubrimiento de todas las áreas de la granja, utilizando en total 5,896.17m2 de geomembrana 1 mm SOLMAX® HDPE.
Con esta geomembrana, fabricada de materiales resistentes y duraderos, se cubrió completamente las diferentes áreas donde habitan las especies, especialmente las áreas de inseminación y gestación de los venados, mejorando las condiciones y reduciendo así la mortalidad de los ejemplares en la granja.
1.1 Recubrimiento con geomembrana en áreas de inseminación y gestación
Beneficios de la utilización de geomembrana como recubrimiento en granja de venados
- Al ser un material liso y flexible, funcionó como barrera y evitó lesiones de los venados al impactarse contra ella durante la etapa de reproducción.
- Brindó protección y privacidad en las áreas de descanso y corrales, evitando que los venados se asusten y estresen al ver movimiento de agentes externos o posibles depredadores.
- Gracias a la alta resistencia a los rayos UV de la geomembrana, ofrece una larga duración.
- Su instalación es sencilla y rápida, gracias a la flexibilidad del material.
- Redujo significativamente el gasto en comparación de otro materiales que anteriormente se utilizaban para este propósito.
Resultado
La implementación de este material en las áreas de gestación en granjas de venados, trajo como resultado principal la reducción de la mortalidad de sus ejemplares hembra, proporcionándoles un entorno controlado, minimizando la exposición de los venados a factores ambientales adversos y por consecuencia que la tasa de supervivencia de los cervatillos aumentara significativamente.
1.2 Recubrimiento con geomembrana en zonas de distribución